El presidente Donald Trump, quien había pospuesto el veto en varias ocasiones, tiene previsto finalizar los detalles del pacto en una llamada con su homólogo chino, Xi Jinping.
El anuncio fue realizado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, desde Madrid, donde se celebró la cuarta ronda de negociaciones comerciales entre ambas potencias.
Bessent confirmó que se ha establecido un “marco para un acuerdo” que permitirá a la popular aplicación de videos cortos seguir operando en Estados Unidos, su mercado más grande fuera de China con unos 170 millones de usuarios. La medida responde a una ley aprobada por el Congreso en 2024 que obliga a la matriz china de TikTok, ByteDance, a vender sus activos en el país por preocupaciones de seguridad nacional, ante el temor de que el gobierno chino pueda acceder a los datos de los usuarios estadounidenses. Aunque los detalles del acuerdo son confidenciales, se espera que la nueva estructura de propiedad esté dominada por inversores estadounidenses, posiblemente con la participación de gigantes como Oracle para la gestión de datos. El presidente Trump, quien en su primer mandato fue un duro crítico de la aplicación, ha moderado su postura, reconociendo el valor de TikTok para conectar con el electorado joven.
“Se llegó a un acuerdo sobre una ‘cierta’ empresa que los jóvenes de nuestro país querían mucho salvar.
¡Estarán encantados!”, publicó en su red social Truth Social.
La fecha límite para la prohibición, que vencía el 17 de septiembre, ha sido extendida hasta el 16 de diciembre para permitir la finalización del acuerdo.