Tensiones Diplomáticas con Brasil por Condena a Bolsonaro
La condena del expresidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado ha provocado una crisis diplomática con Estados Unidos. La administración Trump respondió con la imposición de aranceles del 50% a productos brasileños y restricciones de visa a funcionarios, acciones que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha calificado de "ilógicas" y una violación a la soberanía de su país. El presidente Donald Trump calificó el juicio contra su aliado Jair Bolsonaro como una "cacería de brujas" y, en represalia por la condena de 27 años de prisión, impuso aranceles punitivos del 50% a las exportaciones brasileñas. Además, el gobierno estadounidense sancionó al juez del Supremo Tribunal, Alexandre de Moraes, quien supervisó el juicio, utilizando la Ley Global Magnitsky. En respuesta, el presidente Lula da Silva publicó un artículo de opinión en The New York Times, donde afirmó que "la democracia y la soberanía de Brasil no están en la mesa de negociación". Lula defendió la independencia del poder judicial de su país y calificó la medida arancelaria de "ilógica", destacando el superávit comercial que Estados Unidos ha mantenido con Brasil. La tensión diplomática se extendió al ámbito consular cuando el ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, recibió una "visa inaceptable" con restricciones de movilidad para asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, lo que llevó a Brasil a presentar una protesta formal ante la ONU. Lula ha exigido un diálogo basado en el respeto mutuo, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, ha advertido que EE.UU. "responderá en consecuencia" al fallo contra Bolsonaro.



Artículos
11Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






