Un juez federal desestimó la demanda inicial por considerarla "inapropiada e inadmisible", aunque concedió un plazo para volver a presentarla.

La acción legal, interpuesta en un tribunal de Florida, acusa al periódico y a los periodistas de publicar artículos y un libro con "malicia genuina" antes de las elecciones de 2024, con el objetivo de dañar su reputación como empresario exitoso y perjudicar su candidatura.

La demanda se centra en tres artículos y el libro "Lucky Loser: How Donald Trump Squandered His Father’s Fortune and Created the Illusion of Success".

Sin embargo, el juez federal Steven Merryday desestimó la querella de 85 páginas, calificándola de excesivamente larga y llena de lenguaje irrelevante para un caso legal. En su dictamen, el juez afirmó que "una demanda no es un megáfono de relaciones públicas ni un podio para expresar una oratoria apasionada en un mitin político", y ordenó que cualquier nueva versión se limite a 40 páginas. Por su parte, The New York Times respondió que la demanda "carece de fundamento" y es un intento de "amordazar y desalentar el periodismo independiente". Esta no es la primera vez que Trump demanda al diario; una demanda anterior fue rechazada y se le ordenó pagar los gastos legales del periódico.