Redadas de ICE y Protestas en Chicago
La ciudad de Chicago se ha convertido en un punto focal de la política migratoria de la administración Trump, con la "Operación Midway Blitz" resultando en cientos de arrestos y violentos enfrentamientos. Las redadas han generado un clima de miedo en la comunidad latina y una fuerte resistencia por parte de activistas y funcionarios locales. Desde el inicio de la "Operación Midway Blitz" a principios de septiembre, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han arrestado a más de 500 personas en el área metropolitana de Chicago. La operación, justificada por el gobierno como una respuesta a las políticas de "ciudad santuario" de Illinois, ha sido marcada por la controversia. Se han producido violentos enfrentamientos fuera de un centro de detención del ICE en Broadview, donde agentes federales utilizaron agentes químicos, balas de pimienta y granadas de humo para dispersar a manifestantes que intentaban bloquear vehículos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calificó a los manifestantes de "alborotadores", mientras que la policía local negó haberse negado a prestar asistencia. La tensión se agravó con la muerte del ciudadano mexicano Silverio Villegas González, de 38 años, quien fue abatido por un agente del ICE durante un intento de arresto. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha condenado el hecho y exigido una "investigación rigurosa". Este clima de hostilidad ha provocado un miedo generalizado en la comunidad inmigrante, llevando a la cancelación de festejos por la Independencia de México y a que muchos residentes eviten salir de sus casas.



Artículos
28Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






