Propuesta de Ley para Autorizar Ejecución de Narcoterroristas
En la Casa Blanca y el Capitolio circula un borrador de ley que autorizaría al presidente Donald Trump a ordenar la ejecución de personas consideradas "narcoterroristas". La propuesta ha generado alarma por su amplio alcance y la falta de definiciones claras, evocando la autorización para el uso de la fuerza militar post-11S. Según informes de medios como The New York Times y The Washington Post, el borrador de ley otorgaría al presidente la facultad legal para no solo matar a individuos que considere narcoterroristas, sino también para atacar a países que, a su juicio, los apoyen. La propuesta carece de definiciones precisas sobre qué constituye una "consulta suficiente con el Congreso" o "tácticas terroristas", y no nombra a un enemigo específico ni establece límites geográficos, lo que otorga un poder discrecional significativo al ejecutivo. Esta estructura es similar a la Autorización para el Uso de la Fuerza Militar (AUMF) aprobada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. La iniciativa surge en un contexto donde funcionarios de la DEA habían abogado previamente por ataques militares contra cárteles en México, incluyendo asesinatos selectivos de líderes, pero estas ideas fueron bloqueadas por la Casa Blanca y el Pentágono por carecer de un marco legal sólido. La administración Trump, sin embargo, ha insistido en que el presidente ya posee la autoridad constitucional como comandante en jefe para ejecutar sumariamente a sospechosos de narcotráfico como si fueran combatientes en un campo de batalla. El borrador de ley, que expiraría en cinco años si no es prorrogado por el Congreso, formalizaría esta controvertida postura.



Artículos
6Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






