Gobierno de Trump Restablece un Examen de Ciudadanía Más Riguroso
La administración Trump ha oficializado el restablecimiento de un examen de ciudadanía estadounidense más difícil y extenso, una medida que endurece significativamente el proceso de naturalización. Este cambio forma parte de una estrategia más amplia para hacer más rigurosas las vías legales de inmigración y asegurar que los nuevos ciudadanos estén, según la administración, “plenamente integrados”. El nuevo examen, que se aplicará a las solicitudes presentadas a partir del 20 de octubre, requerirá que los aspirantes respondan correctamente 12 de 20 preguntas, en lugar de las 6 de 10 que se exigían anteriormente. Además, el banco de preguntas se ha ampliado de 100 a 128, con un enfoque en interrogantes más complejos sobre la historia y la educación cívica de Estados Unidos. Esta versión del examen fue implementada brevemente durante el primer mandato de Trump en 2020, pero fue descartada por la administración Biden, que reinstauró la prueba de 2008. Un portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) declaró que la prueba revisada “garantizará que los nuevos ciudadanos (...) contribuyan a la grandeza de Estados Unidos”. La medida se complementa con otras políticas, como revisiones más estrictas del “buen carácter moral” de los solicitantes y la reanudación de entrevistas a vecinos y compañeros de trabajo como parte del proceso de investigación.



Artículos
5Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






