menucloselogo
Noticias Actuales
notificationsnotifications
Notificaciones
Sin notificaciones
logo

¿Quieres recibir notificaciones?

user
Close
Logo
Noticias Actuales
Bienvenido. Inicia sesión o crea una cuenta.
Email
PasswordView passwordView password
¿Olvidaste tu contraseña? Reenviar correo de confirmación
Crear cuenta gratuita
Back
Recuperar contraseña
¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa tu correo electrónico para recuperar tu cuenta.
Email
Back
¿No recibiste el correo electrónico?
Por favor, revisa tu bandeja de correo no deseado o spam.
Email
Back
Restablecer contraseña
Configura una nueva contraseña. Por seguridad, ingresa una contraseña que no hayas usado antes.
Email
PasswordView passwordView password
PasswordView passwordView password

Debe tener al menos 8 caracteres.

No crees contraseñas compuestas solo por números.

No utilices contraseñas comunes.

No incluyas datos personales en la contraseña.

Lock
Contraseña cambiada con éxito
¡Felicitaciones! Tu contraseña se ha cambiado correctamente. Haz clic en "Seguir" para iniciar sesión.
Seguir
Mail
Cuenta creada con éxito
Recibirás en el correo "_" un mensaje con un enlace para activar y completar tu registro."
Volver
o
¿No recibiste el correo electrónico?
Por favor, revisa tu bandeja de correo no deseado o spam.
Reenviar correo de confirmación
Correo enviado
Por favor, revisa tu correo electrónico y sigue las instrucciones para activar tu cuenta.
OK
Back
Crear cuenta
Por favor, completa todos los campos para crear tu cuenta.
User
User
Email
PasswordView passwordView password
PasswordView passwordView password

Debe tener al menos 8 caracteres.

No crees contraseñas compuestas solo por números.

No utilices contraseñas comunes.

No incluyas datos personales en la contraseña.

Acepto los Términos de uso y la Política de Privacidad y Cookies
Cambiar la contraseñaPassword
Cerrar sesiónLogout
FollowingGestionar favoritosRight
Cambiar la contraseña
Configura una nueva contraseña. Por seguridad, ingresa una contraseña que no hayas usado antes.
PasswordView passwordView password
PasswordView passwordView password
PasswordView passwordView password

Debe tener al menos 8 caracteres.

No crees contraseñas compuestas solo por números.

No utilices contraseñas comunes.

No incluyas datos personales en la contraseña.

Cualquier fecha▼
Cualquier fecha
Últimas 24h
Última semana
Último mes
Última año
Categorías
Política
▼
Gobierno
Morena
PAN
Presidencia
PRI
Reforma judicial
Ver todo
Internacional
▼
América Latina
Asia
Estados Unidos
Europa
África
Ver todo
Economía
▼
Comercio exterior
Empresas
Energía y recursos
Finanzas públicas
Fintech
Mercados
Sector Financiero
Turismo y Hotelería
Ver todo
Deportes
▼
Atletismo
Boxeo
Básquetbol
Béisbol
Chivas
Ciclismo
Club América
Club Tigres
Cruz Azul
Fórmula 1
Fútbol
Pumas
Tenis
Ver todo
Estados
▼
Aguascalientes
Baja California
Baja California Sur
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Ciudad de México
Coahuila de Zaragoza
Colima
Durango
Edomex
Guanajuato
Guerrero
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Zacatecas
Ver todo
Sociedad
▼
Desapariciones
Educación
Empleo
Feminicidios
Migración
Narcotráfico
Pueblos Indígenas
Salud
Seguridad
Tiempo
Ver todo
Ciencia y Tecnología
▼
Astronomía y Espacio
Ciberseguridad
Ciencia
Inteligencia Artificial
Redes sociales
Smartphones
Sustentabilidad
Tecnología
Videojuegos
Ver todo
Cultura y Ocio
▼
Cine
Exposiciones
Libros
Música
Teatro
Televisión
Ver todo
Estilo de vida
▼
Astrología
Belleza
Bienestar
Eventos
Gastronomía
Hogar y Decoración
Moda
Viajes
Vida Familiar
Ver todo
Fama
Categorías
Política
Gobierno Morena PAN Presidencia PRI Reforma judicial
Internacional
América Latina Asia Estados Unidos Europa África
Economía
Comercio exterior Empresas Energía y recursos Finanzas públicas Fintech Mercados Sector Financiero Turismo y Hotelería
Deportes
Atletismo Boxeo Básquetbol Béisbol Chivas Ciclismo Club América Club Tigres Cruz Azul Fórmula 1 Fútbol Pumas Tenis
Estados
Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Ciudad de México Coahuila de Zaragoza Colima Durango Edomex Guanajuato Guerrero Jalisco Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas
Sociedad
Desapariciones Educación Empleo Feminicidios Migración Narcotráfico Pueblos Indígenas Salud Seguridad Tiempo
Ciencia y Tecnología
Astronomía y Espacio Ciberseguridad Ciencia Inteligencia Artificial Redes sociales Smartphones Sustentabilidad Tecnología Videojuegos
Cultura y Ocio
Cine Exposiciones Libros Música Teatro Televisión
Estilo de vida
Astrología Belleza Bienestar Eventos Gastronomía Hogar y Decoración Moda Viajes Vida Familiar
Fama
Fuentes
24 Mexico icon24 Mexico
América Económica iconAmérica Económica
Aristegui Noticias iconAristegui Noticias
El Economista iconEl Economista
El Financiero iconEl Financiero
El Heraldo de México iconEl Heraldo de México
El Imparcial iconEl Imparcial
El País iconEl País
El Sol de México iconEl Sol de México
Estadio Deportes iconEstadio Deportes
Esto iconEsto
Excélsior iconExcélsior
Expansión iconExpansión
Forbes México iconForbes México
FOX Deportes iconFOX Deportes
La Jornada iconLa Jornada
La Silla Rota iconLa Silla Rota
Marca México iconMarca México
Milenio iconMilenio
MVS Noticias iconMVS Noticias
Reforma iconReforma
Revista Proceso iconRevista Proceso
Sdp Noticias iconSdp Noticias
SinEmbargo iconSinEmbargo
Sports Illustrated México iconSports Illustrated México
TV Azteca iconTV Azteca
Ver todas las fuentes
Fuentes regionales
El Debate iconEl Debate
El Diario MX iconEl Diario MX
El siglo de Torréon iconEl siglo de Torréon
Ver todas las fuentes
Explorar Siguiendo   Política Internacional Economía Deportes Estados Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Estilo de vida Fama
Internacional

Trump endurece política de visas con tarifas de hasta $100,000 USD

La administración Trump ha implementado cambios drásticos en la política de visas de Estados Unidos, destacando un aumento masivo en el costo de las visas H-1B para trabajadores calificados y la creación de una nueva “Visa Integrity Fee” para turistas y otros no inmigrantes. Estas medidas, que entraron en vigor a finales de septiembre de 2025, buscan, según la Casa Blanca, frenar abusos en el sistema y priorizar a los trabajadores estadounidenses. La tarifa para las nuevas solicitudes de visa H-1B, crucial para la industria tecnológica, se ha fijado en 100,000 dólares, un aumento extraordinario desde los 215 dólares anteriores. Aunque la Casa Blanca aclaró que se trata de una tarifa única para nuevas peticiones y no para renovaciones, la medida ha generado confusión y preocupación en empresas de Silicon Valley y en India, de donde proviene la mayoría de los beneficiarios. Líderes de OpenAI y Nvidia han respaldado el cambio, viéndolo como un incentivo para agilizar el proceso, pero abogados de inmigración advierten que afectará a sectores más allá de la tecnología, como la salud y la manufactura. Paralelamente, a partir del 1 de octubre, la mayoría de los solicitantes de visas de no inmigrante, como las de turista (B1/B2), deberán pagar una “Visa Integrity Fee” adicional de 250 dólares, elevando el costo total a 435 dólares. Este cargo, parte de la ley “One Big Beautiful Bill Act”, funcionará como un “depósito de buena conducta” que podría ser reembolsable si el visitante cumple con las leyes migratorias. Estos aumentos se suman a la eliminación de exenciones de entrevista, endureciendo significativamente el proceso para obtener una visa estadounidense.

shareCompartir
News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
Las nuevas y costosas tarifas para las visas H-1B y de turista representan un endurecimiento significativo de la política migratoria de Trump. Mientras la administración defiende las medidas como una forma de proteger el empleo local, críticos y empresas advierten sobre el impacto negativo en la competitividad de EE. UU. y el acceso para trabajadores calificados y viajeros internacionales.

Artículos

39
Source Logo
Sopitas
Todo sobre la visa H-1B de Trump y quiénes tienen que pagar 100 mil dólares
Source Logo
Sopitas
Visa Integrity Fee: Cómo está eso de la nueva tarifa para turistas en Estados Unidos
Source Logo
Milenio
¿Cuánto cuesta ahora? Confirmado. Costo de la visa para viajar a EU aumenta su precio; ésta es la fecha exacta en la que esto pasará
Source Logo
El Informador
¿Cuándo aumentará el costo de la visa americana?
Source Logo
El siglo de Torréon
¿A partir de cuándo aumentará el costo de la visa americana?
Source Logo
Cafe Negro Portal
A partir de octubre entra en vigor cobro adicional de 250 dólares por trámite de visa
Source Logo
Periódico Correo
Estados Unidos aplicará nueva tarifa de 250 dólares a este tipo de visas a partir del 1 de octubre
Source Logo
El Heraldo de México
¿Cuánto costará la visa americana a partir de octubre de 2025?
Source Logo
Expreso.press
Estos son los nuevos precios de la Visa americana 2025 a partir del 1 de octubre
Source Logo
Somos News
Aumentan precios de la visa americana en 2025: así quedan las tarifas desde octubre
Source Logo
Frontenet
Nuevos precios de la visa americana 2025
Source Logo
Terra México
Aumenta precio de visa americana: Estas serán las nuevas tarifas a turistas mexicanos desde octubre
Source Logo
El Mañana de Reynosa
Visas H-1B Donald Trump Impuesto Reforma Impacto y Reforma
Source Logo
Forbes México
Tarifa de 100,000 dólares por visa H-1B impactará más allá de la industria tecnológica
Source Logo
Forbes México
Directores de OpenAI y Nvidia respaldan cambios de Trump en visados H-1B
Source Logo
Aristegui Noticias
La Casa Blanca aclara que aplicará tasa única solo a “nuevas visas” H-1B tras confusión
Source Logo
Vanguardia
La Casa Blanca aclara que aplicará tasa única solo a ‘nuevas visas’ H-1B
Source Logo
Forbes México
Tarjeta de inmigración ‘Visa Gold’ de Trump parece ser un inminente fracaso, baja un 80% su cuota original
Source Logo
El Informador
Casa Blanca aclara que aplicará tasa única de 100 mil dólares a estas visas
Source Logo
La Jornada San Luis
Actuales titulares de visas H-1B están exentos de tasa anual de 100 mil dólares
Source Logo
El Diario de Chihuahua
Generó confusión nueva tarifa de visas H-1B de Trump
Source Logo
El Diario MX
Reina confusión por visa de 100 mil dólares
Source Logo
El Diario MX
Generó confusión nueva tarifa de visas H-1B de Trump
Source Logo
LatinUS
Nuevas restricciones de EU a la visa H-1B generan inquietud en trabajadores y empresas
Source Logo
La Silla Rota
Tarifa de 100 mil dólares a visas golpea a la fuerza laboral de EU: CNN
Source Logo
Periódico Zócalo
Casa Blanca hace aclaración sobre tasa a visa H-1B tras confusión
Source Logo
El Diario de Chihuahua
Reina confusión por visa de 100 mil dólares
Source Logo
El Diario de Chihuahua
¿Qué es el programa de visas H-1B y cómo lo está cambiando Trump?
Source Logo
El Diario MX
¿Qué es el programa de visas H-1B y cómo lo está cambiando Trump?
Source Logo
New York Times
¿Qué es el programa de visas H-1B y cómo lo está cambiando Trump?
Source Logo
El siglo de Torréon
Visa H-1B: Estas son las únicas personas que quedarían exentas del pago de 100 mil dólares
Source Logo
La Silla Rota
Nuevas visas H-1B en EU, ¿quiénes sí y quiénes no deben pagar 100,000 dólares?
Source Logo
La Revista Peninsular
Tarifazo de US$ 100.000 a visas H‑1B: choque total para trabajadores indios
Source Logo
Somos News
Visa H-1B más cara: cómo impactará el pago de 100,000 dólares en distintos sectores
Source Logo
Segundo a Segundo
Aumento de costo de visas H-1B en EE.UU. abre oportunidades y desafíos para profesionales mexicanos
Source Logo
24 Horas
Donald Trump eleva costo de visas H-1B y frena talento indio
Source Logo
El Mañana de Reynosa
Donald Trump y la reforma del sistema de inmigración: Impacto en trabajadores tecnológicos
Source Logo
El siglo de Torréon
¿Qué es la visa H-1B y por qué Trump firmó un decreto para que cueste 100 mil dólares?
Source Logo
La Verdad Noticias
Visa americana se encarece en 2025: nuevo costo impacta a viajeros
Ver más▼
¿Te pareció útil y relevante esta información?
Like cluster
Dislike cluster

Internacional

Ver más
News Image
Michoacán: Atacan con drones a avionetas en pista del municipio de Tepalcatepec
MVS NoticiasMVS Noticias
ReformaReforma
Prohíbe Dinamarca vuelos de drones tras nuevos avistamientos
News Image
Luces del SigloLuces del Siglo
Prohíbe Dinamarca vuelos de drones
News Image
SopitasSopitas
Prohíben en Dinamarca usar drones, tras varios avistamientos “misteriosos”
News Image
RFIRFI
"¿Un muro antidrones para Europa? El caso danés torna más urgente este proyecto
News Image
coverageCobertura completa
News Image
Fondos internacionales en pausa: países en desarrollo podrían sufrir

Estados Unidos enfrenta un debate tenso sobre la distribución de su ayuda exterior El Tribunal Supremo autorizó al Gobierno de Donald Trump a mantener congelados 4.900 millones de dólares mientras se resuelve la disputa sobre los recortes presupuestales. La medida, que afecta a proyectos de cooperación internacional, representa una victoria temporal para la Administración en su intento de controlar el gasto federal. El fallo, emitido de manera breve, contó con la mayoría conservadora de seis magistrados. El tribunal consideró que la capacidad del presidente para gestionar las relaciones exteriores supera "el posible perjuicio" a los beneficiarios de la ayuda. La decisión, sin embargo, tiene carácter provisional hasta que el Congreso y tribunales inferiores determinen la legalidad definitiva de la medida. Las tres juezas liberales, lideradas por Elena Kagan, votaron en contra. Argumentaron que el caso plantea un debate profundo sobre la separación de poderes, ya que involucra la autoridad del Ejecutivo frente al Legislativo en el manejo del gasto público El mecanismo de "rescisión de bolsillo" Trump anunció el 28 de agosto que dejaría sin gastar 4.900 millones de dólares de una partida de 11.500 millones aprobada por el Congreso para ayuda exterior. Lo hizo mediante un mecanismo llamado "rescisión de bolsillo", que permite readjudicar partidas justo antes de que cierre el año fiscal, limitando la capacidad de las cámaras de aprobar o rechazar los recortes. Tras la denuncia de organizaciones de cooperación, un juez federal en Washington determinó que la acción era ilegal y ordenó desembolsar los 11.500 millones antes del 30 de septiembre. El Gobierno apeló y, tras la negativa de una corte de apelación, llevó el caso al Tribunal Supremo. Esta es la tercera ocasión en la que el máximo tribunal permite a Trump congelar partidas federales temporalmente, después de suspender fondos de 800 millones de dólares para los Institutos Nacionales de Salud y 65 millones para formación docente. Diferentes ONGs advierten que los recortes pueden tener graves consecuencias humanitarias en países en desarrollo, poniendo en riesgo programas de salud, educación y asistencia básica que dependen de la ayuda estadounidense

Source LogoMeganoticias
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
News Image
Protesta masiva en Nueva York exige sanciones a Israel y Netanyahu

Unas 2,000 personas se movilizaron este viernes en Nueva York en protesta por la presencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU y en rechazo a la guerra en Gaza. La manifestación comenzó esta mañana en Times Square y buscó acercarse lo más posible a la sede de la ONU, cuyos alrededores permanecen cerrados a quienes no cuentan con acreditación. La marcha se desarrolló de manera pacífica, aunque la ciudad desplegó decenas de agentes para resguardar la zona. Los manifestantes portaron banderas palestinas y pancartas con la cara de Netanyahu, acompañadas de consignas en defensa de Gaza. A diferencia de otras protestas similares en Nueva York durante el último año, la convocatoria reunió a menos asistentes. Entre las demandas de los participantes se incluía el juicio a Netanyahu en el tribunal de La Haya, la condena por los ataques contra civiles, y el embargo de armas a Israel. Los manifestantes también recordaron que desde el 7 de octubre de 2023 han sido asesinados más de 210 periodistas en Gaza, y denunciaron la hambruna que afecta a la población. Además de las banderas palestinas, se observaron al menos una decena de banderas de Colombia, ante rumores sobre la posible asistencia del presidente Gustavo Petro a la protesta. Nidaa Lafi, integrante de Palestinian Youth Movement, afirmó que la intervención de Netanyahu en la ONU "es una vergüenza para esta ciudad" y aseguró que debería ser juzgado por crímenes contra la humanidad. Lafi agregó que los reconocimientos al Estado palestino por países como Reino Unido o Canadá "no sirven de nada sin sanciones y bloqueos económicos" contra Israel y sus autoridades. "El reconocimiento no basta; se requieren medidas concretas para frenar la devastación en Gaza", indicó. Por su parte, Joe Brown, del Partido por el Socialismo y la Liberación de Estados Unidos, criticó a los presidentes Donald Trump y Joe Biden, señalando que la devastación de Gaza se ha dado "con la connivencia de Estados Unidos, desde Biden hasta Trump". Entre los convocantes de la marcha se encuentran, además de Palestinian Youth Movement, colectivos como Jewish Voices for Peace y el Palestinian Feminist Collective, quienes buscan visibilizar la situación humanitaria y exigir acciones concretas frente al conflicto en Gaza. La movilización concluyó sin incidentes graves, aunque mantiene la atención sobre la tensión en torno a la política israelí y la implicación de Estados Unidos en la región, así como sobre la postura internacional frente a la guerra en Gaza.

Source LogoMeganoticias
News Image
Venezuela niega ser amenaza mundial ante la ONU

En la cuarta jornada del octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el canciller de Venezuela, Yván Gil, aseguró que su país "no es ni será jamás una amenaza para nación alguna" Su discurso representó al presidente Nicolás Maduro y se dio en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos. El contexto del pronunciamiento es el despliegue naval estadounidense en el mar Caribe, que la Casa Blanca justifica como parte de la lucha contra el narcotráfico. Desde Caracas, el Gobierno venezolano denuncia que la operación busca un "cambio de régimen". Gil criticó lo que llamó "vulgares y perversas mentiras" para justificar la presencia militar, calificándola de "atroz, extravagante e inmoral". "El pueblo venezolano ama la paz y por eso siempre está presto para defenderla. No nos atemorizan amenazas, ni mentiras, ni cañones", enfatizó Defensa de un mundo multipolar Durante su intervención, el canciller ratificó el compromiso de Venezuela con un mundo basado en el respeto al derecho internacional y libre de hegemonías o intervenciones militares. Además, expresó solidaridad con Palestina, Cuba y Nicaragua, y apoyo a Rusia en lo que llamó su "lucha contra el neonazismo y la agresión militarista de occidente". Ante la escalada de tensiones, el Gobierno venezolano evalúa un decreto que declararía el "estado de conmoción exterior" en todo el territorio. La medida busca fortalecer la respuesta del país frente a posibles amenazas externas. Desde agosto, Estados Unidos ha interceptado cuatro embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe, de las cuales al menos tres, según Washington, tenían origen en Venezuela. NBC News reportó que el Ejército estadounidense prepara planes para atacar a narcotraficantes dentro de territorio venezolano en las próximas semanas. El mensaje de Gil ante la ONU subraya que Venezuela se presenta como un actor dispuesto a defender la paz y su soberanía, mientras enfrenta crecientes presiones externas y conflictos diplomáticos con Washington. La comunidad internacional observa con atención la evolución de esta tensión en la región

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa
Política Internacional Economía Deportes Estados Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Estilo de vida Fama
Close
LogoNoticias Actuales
Trump endurece política de visas con tarifas de hasta $100,000 USD
Compartir a través de:
Facebook IconFacebook
XX
Whatsapp IconWhatsapp
Telegram IconTelegram
Reddit IconReddit
Linkedin IconLinkedin
https://www.noticiasactuales.mx/briefing/donald-trump/22198/12/
CopyCopiar enlace
Leer más
Quiénes somos FAQs Política de privacidad Términos de uso
Contacto y Ayuda
Contacto Sugerir fuentes
Logo
Noticias Actuales
Todas las últimas noticias, en un solo sitio.
© 2025 AppMind Lda. Todos los derechos reservados.