Como parte del pacto, Pfizer también se comprometió a realizar una inversión masiva para fortalecer la fabricación de fármacos dentro del país. En un acto en la Casa Blanca junto al director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, se detalló que la farmacéutica fijará los nuevos precios bajo el principio de “nación más favorecida” para los medicamentos cubiertos por los seguros públicos Medicare y Medicaid. Esto significa que Estados Unidos pagará el precio más bajo vigente en otros países desarrollados.
A cambio, Pfizer recibirá una exención de tres años de los aranceles del 100% que la administración Trump planeaba imponer a los medicamentos importados a partir del 1 de octubre.
Además, Bourla se comprometió a invertir 70 mil millones de dólares para expandir la producción en territorio estadounidense.
Trump celebró el acuerdo afirmando: “La gente iba a Canadá, a México, a otros lugares a comprar medicinas.
Ya no tendrán que hacerlo”.
La Casa Blanca también anunció la creación de la plataforma “TrumpRx”, que permitirá la compra de medicamentos directamente al gobierno a precios reducidos, aunque los detalles sobre su alcance aún no están claros.













