El gobierno presenta esta cifra como una prueba contundente del éxito de sus políticas migratorias de mano dura y el reforzamiento del control fronterizo. Según cifras preliminares del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para el año fiscal 2025, se registraron 237,565 detenciones, lo que representa una disminución del 87% en comparación con el promedio de los cuatro años fiscales anteriores. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó: “Hemos tenido la frontera más segura en la historia de Estados Unidos y nuestras cifras de fin de año lo demuestran”. El informe destaca que el promedio diario de detenciones en septiembre fue de 279, un 95% menos que el promedio de 5,110 registrado bajo la administración anterior. Además, se subraya que durante cinco meses consecutivos, la Patrulla Fronteriza no realizó liberaciones de indocumentados, en contraste con las más de 9,000 liberaciones en septiembre de 2024. El gobierno atribuye estos resultados a las políticas implementadas desde el regreso de Trump al poder, como el empoderamiento de las fuerzas del orden y la cooperación con México. Sin embargo, estos datos contrastan con un informe del Pew Research Center que señala que Estados Unidos perdió 1.4 millones de migrantes en los primeros seis meses de la administración Trump, la primera caída de este tipo desde la década de 1960.