Trump había expresado en numerosas ocasiones su deseo de conseguir el premio, argumentando que merecía el reconocimiento por haber resuelto “ocho conflictos”, incluyendo su reciente mediación en el acuerdo entre Israel y Hamás. Su candidatura fue respaldada por líderes como el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Sin embargo, el comité premió a Machado por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano”. Tras el anuncio, Trump afirmó en la Casa Blanca que la galardonada lo había llamado para dedicarle el premio. “La persona que recibió el Premio Nobel hoy me llamó y me dijo: ‘Estoy aceptando esto en tu honor porque realmente te lo merecías’.

Fue una cosa muy amable de su parte”, declaró el mandatario. Esta afirmación encontró eco en un mensaje de Machado en la red social X, donde agradeció el apoyo de Trump: “¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa!”. La reacción oficial de la administración fue de desaprobación. Steven Cheung, director de Comunicaciones de la Casa Blanca, criticó la decisión, afirmando que el comité “demostró que antepone la política a la paz”. Por su parte, el presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, defendió la elección, declarando que se basan “únicamente en el trabajo y la voluntad de Alfred Nobel” y que la sala de deliberaciones está “llena de coraje e integridad”.