EE.UU. y Qatar Refuerzan Alianza Militar con Base de Entrenamiento en Idaho
Estados Unidos y Qatar han formalizado un acuerdo para construir instalaciones destinadas a la Fuerza Aérea de Qatar en la Base Aérea de Mountain Home, en Idaho. Este pacto profundiza la cooperación militar entre ambos países y se produce en un momento clave, tras el rol fundamental de Qatar como mediador en el acuerdo de paz en Gaza promovido por la administración Trump. El Secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, anunció el acuerdo junto al ministro de Defensa de Qatar, Sheikh Saoud bin Abdulrahman al-Thani. Según Hegseth, la nueva instalación permitirá a los pilotos qataríes entrenar junto al personal estadounidense, lo que reforzará “el entrenamiento combinado, aumentará la letalidad y la interoperabilidad” de ambos ejércitos. La base en Idaho ya alberga aviones de combate F-15 y sirve como centro de entrenamiento para pilotos de naciones aliadas. Este movimiento estratégico se considera una consolidación de la alianza, especialmente después de que Trump ofreciera discretamente una garantía de seguridad a Qatar tras un ataque militar israelí en Doha, ciudad que alberga la principal base militar estadounidense en Oriente Medio. A pesar del respaldo oficial, la decisión ha generado críticas de algunos sectores ultraconservadores afines a Trump, como la activista Laura Loomer, quien expresó en redes sociales su preocupación por los riesgos de seguridad nacional que implica permitir una presencia militar extranjera en territorio estadounidense.



Artículos
4Internacional
Ver más
Ningún vuelo con destino a Venezuela saldrá este lunes del aeropuerto de Madrid, después de la alerta emitida el viernes por la autoridad aérea estadounidense, que instó a “extremar la precaución” al sobrevolar el país sudamericano y el sur del mar Caribe. Entre las aerolíneas que han confirmado la suspensión de vuelos a Venezuela figura […] La entrada Dejarán de salir vuelos desde Madrid hacia Venezuela este lunes tras alerta de Estados Unidos se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

El pontífice dijo haber recibido la noticia con profunda tristeza y dolor, especialmente por la angustia de los familiares de los jóvenes plagiados EFE.- El papa León XIV expresó este domingo su “profundo dolor” por el secuestro de estudiantes, sacerdotes y docentes en Nigeria y Camerún y pidió la liberación inmediata de los rehenes. “Hago un llamamiento para que los rehenes […] La entrada Papa León XIV pide la liberación de más de 300 estudiantes secuestrados en Nigeria y Camerún se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

La madre fue acusada de homicidio por presuntamente retrasar atención médica urgente, pese a haber recibido capacitación especializada sobre la enfermedad

CARACAS.- Tras la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos sobre presuntos riegos de volar sobre la nación sudamericana, aerolíneas internacionales continuaban el domingo sumándose a la cancelación de vuelos hacia VenezuelaLa presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, Marisela de Loaiza, dijo que se han suspendido indefinidamente los vuelos de TAP, LAN (Latam), Avianca, Iberia, Gol y Caribbean, al tiempo que la aerolínea Turkish anunció el domingo una suspensión del 24 al 28 noviembre.TE PUEDE INTERESAR: Burla Israel otra vez alto al fuego y lanza ataques que dejan 24 muertos en GazaLa Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) hizo la advertencia debido al empeoramiento de la situación de seguridad y la creciente actividad militar” alrededor del país sudamericano.Asegupi que amenazas no especificadas “podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes”, así como para los aviones que despegan y aterrizan en el país, e incluso para las aeronaves en tierra.La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) admitió ese mismo día que los vuelos comerciales internacionales “pudieran verse afectados por actividades ajenas a la aviación civil” en el espacio aéreo.Por otro lado, el presidente colombiano Gustavo Petro comentó el domingo en su cuenta de X que “debe haber vuelos normales a todos los países de América Latina desde América Latina y el mundo” y añadió que “los países no se bloquean, porque se bloquean pueblos y eso es crimen de la humanidad”.Lo anterior se da en medio de la tensión persistente por el despliegue desde septiembre de fuerzas militares de Estados Unidos que ejecutan una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico, donde almenos 80 personas han muerto.Además, el gobierno estadounidense anunció que se apresta a designar como organización terrorista a un cártel que afirma es encabezado por el presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del gobierno venezolano.






