Estas barreras financieras se suman a otros cambios de política significativos. Se reporta que la administración ha eliminado protecciones que antes amparaban a familiares de militares de la deportación. Además, una investigación de The New York Times reveló que se considera una reforma al sistema de refugiados que priorizaría a solicitantes blancos, europeos y de habla inglesa, en detrimento de grupos tradicionalmente vulnerables de otras regiones, y que se ha reducido a cero la concesión de visas humanitarias temporales que antes se otorgaban a familiares de enfermos o fallecidos.
Trump Endurece Políticas Migratorias con Nuevas Tarifas y Multas
El gobierno de Donald Trump ha intensificado sus políticas migratorias con la imposición de nuevas sanciones económicas, incluyendo una multa de 5,000 dólares por cruce ilegal y una tarifa de 1,000 dólares para los beneficiarios del permiso humanitario conocido como ‘parole’. Como parte de su estrategia de “cero tolerancia”, la Embajada de Estados Unidos en México anunció la nueva multa de 5,000 dólares para “toda persona que cruce ilegalmente a Estados Unidos”, como parte de la campaña informativa #NiLoIntentes. Adicionalmente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementó una tarifa de 1,000 dólares para los solicitantes del ‘parole’ humanitario, un permiso de residencia temporal por razones urgentes. Esta medida afecta a un programa que la administración Trump ha intentado desmantelar, especialmente las versiones creadas para ciudadanos de Haití, Nicaragua y Venezuela.



Artículos
5Internacional
Ver más
Bosnia celebró elecciones presidenciales anticipadas por la destitución del presidente Milorad Dodik


Israel justificó la operación al sostener que Tabatabai lideraba esfuerzos para rearmar a Hezbolá desde la última tregua, establecida hace casi un año. El cargo Israel afirma haber matado al jefe del estado mayor de Hezbolá en bombardeo en Beirut apareció primero en Tribuna de México.

José Jerí, presidente de Perú, dijo que está abierto a ingresar a la embajada mexicana para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez.






