La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró no tener información oficial sobre el tema. Paralelamente, el Departamento de Estado revocó las visas de seis extranjeros de México, Argentina, Brasil, Paraguay, Alemania y Sudáfrica por publicar mensajes en redes sociales celebrando o burlándose del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk. El gobierno de EE.

UU. justificó la acción afirmando que “no tiene ninguna obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte a estadounidenses”. El subsecretario de Estado, Christopher Landau, conocido como “El Quitavisas”, ha defendido públicamente esta política, que ha generado un debate sobre la libertad de expresión y los límites del poder diplomático.