Administración Trump Impone Tarifa de $100,000 Dólares para Visas H-1B
La administración Trump ha implementado una controvertida tarifa de 100,000 dólares para las visas de trabajo H-1B, una medida que busca reestructurar el programa para trabajadores extranjeros altamente calificados. Esta decisión ha provocado una demanda por parte de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que califica la nueva tarifa de ilegal y prohibitiva, especialmente para pequeñas y medianas empresas. El programa H-1B permite a las empresas estadounidenses contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas, principalmente en los campos de la tecnología y la ingeniería. La nueva tarifa, anunciada por el presidente Trump en septiembre, exige a las empresas pagar 100,000 dólares anuales por cada visa H-1B. La Cámara de Comercio argumenta en su demanda que esta tarifa "anula las disposiciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad" que estipulan que las tarifas deben basarse en los costos de procesamiento del gobierno. Neil Bradley, vicepresidente de la Cámara, declaró que la medida hará "prohibitivo" el uso del programa H-1B, impidiendo que las empresas accedan al talento global necesario para expandirse. La administración Trump, por su parte, ha justificado la medida como un intento de limitar la inmigración y fomentar la contratación a nivel nacional, argumentando que el programa H-1B se ha utilizado para reemplazar a trabajadores estadounidenses con mano de obra extranjera más barata. La tarifa se aplicará por primera vez a los solicitantes seleccionados en la lotería anual de marzo.



Artículos
4Internacional
Ver más
Bosnia celebró elecciones presidenciales anticipadas por la destitución del presidente Milorad Dodik


Israel justificó la operación al sostener que Tabatabai lideraba esfuerzos para rearmar a Hezbolá desde la última tregua, establecida hace casi un año. El cargo Israel afirma haber matado al jefe del estado mayor de Hezbolá en bombardeo en Beirut apareció primero en Tribuna de México.

José Jerí, presidente de Perú, dijo que está abierto a ingresar a la embajada mexicana para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez.






