Movimiento "No Kings" Prepara Protestas Masivas contra la Administración Trump
Una amplia coalición de organizaciones civiles y sindicales está organizando una jornada de protesta nacional contra el presidente Donald Trump para el sábado 18 de octubre, bajo el lema "No Kings" (No Reyes). Se esperan manifestaciones en más de 2,500 localidades de Estados Unidos y en varias ciudades del mundo para rechazar lo que los organizadores describen como las acciones "monárquicas" y "antidemocráticas" de su gobierno. Las protestas servirán como un termómetro para medir la capacidad de organización de la oposición de cara a las elecciones de medio término. Los principales motivos de la movilización son el descontento por el cierre del gobierno, las redadas migratorias y lo que perciben como una deriva autoritaria. La administración Trump ha respondido enérgicamente, calificando el evento como la manifestación "Odio a Estados Unidos" y vinculando a los organizadores con el movimiento "Antifa", al que ha designado como una organización terrorista doméstica. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, acusó a los demócratas de no negociar el fin del cierre del gobierno para no enfrentarse a sus "rabiosas bases". En preparación para las protestas, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en Austin, advirtiendo que "la violencia y la destrucción no van a ser toleradas". Los organizadores han realizado talleres sobre derechos de los manifestantes y protocolos de seguridad, anticipando una posible reacción violenta de las autoridades federales.



Artículos
16Internacional
Ver más
Bosnia celebró elecciones presidenciales anticipadas por la destitución del presidente Milorad Dodik


Israel justificó la operación al sostener que Tabatabai lideraba esfuerzos para rearmar a Hezbolá desde la última tregua, establecida hace casi un año. El cargo Israel afirma haber matado al jefe del estado mayor de Hezbolá en bombardeo en Beirut apareció primero en Tribuna de México.

José Jerí, presidente de Perú, dijo que está abierto a ingresar a la embajada mexicana para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez.






