Tensiones comerciales con China: Amenaza de aranceles y reunión con Xi Jinping
La relación comercial entre Estados Unidos y China ha experimentado una nueva escalada de tensiones, con el presidente Trump amenazando con imponer aranceles del 100% a productos chinos, para luego confirmar una próxima reunión con su homólogo Xi Jinping. El conflicto se intensificó después de que Pekín anunciara nuevos controles a la exportación de tierras raras, minerales cruciales para la industria tecnológica y de defensa. En respuesta, Trump amenazó con un “incremento masivo” de aranceles que entrarían en vigor el 1 de noviembre. El propio presidente admitió en una entrevista con Fox News que tal medida “no es sostenible”, pero culpó a Pekín, afirmando: “Me obligaron a hacerlo”. A pesar de la dura retórica y de haber puesto en duda el encuentro, Trump confirmó posteriormente que se reunirá con Xi Jinping “en un par de semanas” en Corea del Sur, en el marco de la cumbre de la APEC. Por su parte, el Ministerio de Comercio de China respondió con firmeza, declarando que, si Washington quiere una guerra comercial, Pekín luchará “hasta el final”, aunque también dejó la “puerta abierta” a la negociación. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también ha intervenido, asegurando que habrá una “respuesta contundente y colectiva” de Estados Unidos y sus aliados a las restricciones chinas, pero al mismo tiempo indicó que la relación es “buena” y que se busca un “acuerdo justo”.



Artículos
5Internacional
Ver más
Bosnia celebró elecciones presidenciales anticipadas por la destitución del presidente Milorad Dodik


Israel justificó la operación al sostener que Tabatabai lideraba esfuerzos para rearmar a Hezbolá desde la última tregua, establecida hace casi un año. El cargo Israel afirma haber matado al jefe del estado mayor de Hezbolá en bombardeo en Beirut apareció primero en Tribuna de México.

José Jerí, presidente de Perú, dijo que está abierto a ingresar a la embajada mexicana para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez.






