Como respuesta, el condado de Los Ángeles declaró un "estado de emergencia" para destinar recursos a las comunidades afectadas. Además, la Casa Blanca anunció una nueva multa de 5,000 dólares para quienes crucen la frontera ilegalmente y una tarifa de 1,000 dólares para los beneficiarios del permiso humanitario 'parole'. El gobierno también planea una operación de vigilancia digital permanente, utilizando inteligencia artificial para rastrear a migrantes a través de redes sociales. Estas políticas se suman a la revocación de visas de políticos mexicanos y de extranjeros que han criticado a figuras conservadoras, como Charlie Kirk. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado el "injerencismo" estadounidense, mientras que el embajador Esteban Moctezuma ha calificado de contradictorio tratar a México como "paria" dada la estrecha cooperación bilateral.
Trump despliega una ofensiva contra la inmigración con redadas y nuevas sanciones
La administración de Donald Trump ha intensificado su ofensiva contra la inmigración irregular, implementando redadas masivas en ciudades demócratas, nuevas sanciones económicas y una vigilancia digital reforzada. Estas medidas han provocado una fuerte resistencia por parte de autoridades locales y organizaciones de derechos civiles, que denuncian un clima de miedo y la violación de derechos fundamentales. En ciudades como Chicago y Los Ángeles, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha llevado a cabo operativos a gran escala, resultando en miles de detenciones. En Chicago, la "Operación Midway Blitz" ha generado enfrentamientos entre agentes federales y residentes, con uso de gases lacrimógenos.



Artículos
66Internacional
Ver más
Bosnia celebró elecciones presidenciales anticipadas por la destitución del presidente Milorad Dodik


Israel justificó la operación al sostener que Tabatabai lideraba esfuerzos para rearmar a Hezbolá desde la última tregua, establecida hace casi un año. El cargo Israel afirma haber matado al jefe del estado mayor de Hezbolá en bombardeo en Beirut apareció primero en Tribuna de México.

José Jerí, presidente de Perú, dijo que está abierto a ingresar a la embajada mexicana para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez.






