Trump Obtiene Victoria Legal para Desplegar Tropas en Portland
La administración Trump obtuvo una significativa victoria legal que le permite desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland, Oregón, a pesar de la oposición de líderes estatales y municipales. La decisión de un tribunal federal de apelaciones valida la estrategia del presidente de utilizar fuerzas militares para responder a las protestas en ciudades gobernadas por demócratas. El conflicto se originó en septiembre, cuando Trump ordenó el despliegue de 200 soldados en Portland para enfrentar manifestaciones contra sus políticas antimigratorias, justificando la medida por el alto índice de criminalidad que, según él, había "devastado" la ciudad. Inicialmente, la jueza federal Karin Immergut bloqueó la orden, argumentando que la violencia no constituía "un intento organizado de derrocar al gobierno" y que la policía local podía manejar la situación. Sin embargo, un panel del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con una votación de dos a uno, suspendió esa orden, concluyendo que "es probable que el presidente ejerciera legalmente su autoridad". La decisión fue criticada por las autoridades de Oregón; el fiscal general Dan Rayfield advirtió que se transitaba "un camino peligroso". La jueza disidente, Susan Graber, calificó la decisión de la mayoría como "simplemente absurda", destacando el carácter peculiar de las protestas en Portland, que incluían manifestantes con disfraces de gallina o incluso desnudos, lo que contradecía la caracterización del gobierno de Portland como una "zona de guerra". Este fallo se enmarca en una campaña más amplia de Trump para militarizar la respuesta a las protestas en ciudades como Chicago y Los Ángeles, exacerbando la polarización política del país.



Artículos
19Internacional
Ver más
Bosnia celebró elecciones presidenciales anticipadas por la destitución del presidente Milorad Dodik


Israel justificó la operación al sostener que Tabatabai lideraba esfuerzos para rearmar a Hezbolá desde la última tregua, establecida hace casi un año. El cargo Israel afirma haber matado al jefe del estado mayor de Hezbolá en bombardeo en Beirut apareció primero en Tribuna de México.

José Jerí, presidente de Perú, dijo que está abierto a ingresar a la embajada mexicana para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez.






