La administración del presidente Donald Trump ha implementado un nuevo examen de ciudadanía más largo y difícil, con el objetivo de hacer más riguroso el proceso de naturalización en Estados Unidos. Esta medida, diseñada durante el primer mandato de Trump pero revertida por la administración Biden, ha sido reinstaurada y comenzó a aplicarse este lunes. El nuevo examen se enfoca en la educación cívica y la historia de Estados Unidos, aumentando el banco de preguntas de 100 a 128. Aunque el porcentaje de aprobación se mantiene en un 60%, los solicitantes ahora deben responder correctamente 12 de 20 preguntas, en lugar de 6 de 10 como se requería anteriormente. Según Matthew Tragesser, portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), estos cambios son "cruciales" y buscan garantizar que los nuevos ciudadanos "se integren plenamente y contribuyan" al país.
La Casa Blanca busca asegurar que solo aquellos que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, incluyendo la competencia en inglés y la comprensión del sistema político estadounidense, puedan naturalizarse.
Además del examen, se han endurecido otras medidas del proceso.
Se restablece una investigación de antecedentes más rigurosa, se realizarán revisiones más estrictas a las excepciones por discapacidad y se reanudarán las entrevistas a vecinos y compañeros de trabajo de los solicitantes. También se exige a los extranjeros demostrar que son "personas de buen carácter moral", y los funcionarios tendrán la potestad de ampliar la definición de factores descalificadores, como infracciones de tránsito reiteradas. Estos cambios reflejan la postura de la administración Trump de endurecer las políticas migratorias y de naturalización.
En resumenEl gobierno de Trump ha reinstaurado un examen de ciudadanía más extenso y exigente, enfocado en la educación cívica y el dominio del inglés. La medida se complementa con investigaciones de antecedentes más estrictas y una evaluación más rigurosa del "buen carácter moral", endureciendo significativamente el camino hacia la naturalización.