A pesar de la retórica beligerante, Trump confirmó que se reunirá con Xi Jinping “en un par de semanas” en Corea del Sur, en el marco de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Este encuentro sería el primero desde el regreso de Trump al poder y se produce después de que amenazara con cancelar la reunión. La Casa Blanca también ha dejado abierta la posibilidad de reemplazar el T-MEC por acuerdos bilaterales con México y Canadá, lo que añade otra capa de incertidumbre a la política comercial de la región. Mientras tanto, el gobierno estadounidense ha buscado diversificar sus fuentes de minerales estratégicos, firmando un acuerdo con Australia para contrarrestar el dominio chino en el mercado de tierras raras.
Tensiones comerciales con China: Trump amenaza con aranceles pero confirma reunión con Xi Jinping
La relación comercial entre Estados Unidos y China atraviesa un nuevo episodio de tensión, con el presidente Donald Trump amenazando con imponer aranceles del 100% a los productos chinos, para luego confirmar una próxima reunión con su homólogo, Xi Jinping. Esta dualidad entre la confrontación y la diplomacia define la estrategia de la Casa Blanca en su guerra comercial con Pekín. Trump admitió que su propuesta de aranceles del 100% “no es sostenible”, pero culpó a China por el estancamiento de las negociaciones, afirmando que Pekín lo “obligó” a tomar una postura dura tras imponer restricciones a la exportación de tierras raras, minerales cruciales para la industria tecnológica y de defensa. “Creo que nos irá bien con China, pero tenemos que tener un trato justo”, declaró el mandatario.



Artículos
24Internacional
Ver más
Bosnia celebró elecciones presidenciales anticipadas por la destitución del presidente Milorad Dodik


Israel justificó la operación al sostener que Tabatabai lideraba esfuerzos para rearmar a Hezbolá desde la última tregua, establecida hace casi un año. El cargo Israel afirma haber matado al jefe del estado mayor de Hezbolá en bombardeo en Beirut apareció primero en Tribuna de México.

José Jerí, presidente de Perú, dijo que está abierto a ingresar a la embajada mexicana para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez.






