El mandatario estadounidense argumentó que “se ha derramado suficiente sangre” y que ambas partes deberían “detenerse donde están” y “reclamar la victoria”. Según informes, Trump presionó a Zelenski para que cediera la totalidad de la región del Donbás, una de las principales demandas del presidente ruso Vladímir Putin, advirtiéndole que, de lo contrario, su país sería “destruido”. Esta posición fue adoptada por Trump tras una larga conversación telefónica con Putin, en la que acordaron una nueva cumbre en Budapest. Aunque Zelenski describió públicamente la reunión como “positiva” y un paso hacia la paz, reconoció que Trump no garantizó la entrega de los misiles, explicando que Washington “no quiere una escalada”. La insistencia de Trump en una solución diplomática que implica concesiones territoriales ha sido recibida con escepticismo en Europa y ha dejado a Ucrania en una posición diplomática delicada.
Trump presiona a Ucrania para ceder territorio a Rusia
El presidente Donald Trump ha instado a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, a aceptar un alto al fuego en las líneas de batalla actuales y ceder territorio a Rusia para poner fin a la guerra. Esta postura representa un cambio significativo en la política de Washington y ha generado decepción en Kiev, que buscaba un mayor respaldo militar. Durante una tensa reunión en la Casa Blanca, descrita por fuentes como “bronca” y llena de “obscenidades”, Trump rechazó la solicitud de Zelenski de suministrar misiles Tomahawk de largo alcance.



Artículos
17Internacional
Ver más
Bosnia celebró elecciones presidenciales anticipadas por la destitución del presidente Milorad Dodik


Israel justificó la operación al sostener que Tabatabai lideraba esfuerzos para rearmar a Hezbolá desde la última tregua, establecida hace casi un año. El cargo Israel afirma haber matado al jefe del estado mayor de Hezbolá en bombardeo en Beirut apareció primero en Tribuna de México.

José Jerí, presidente de Perú, dijo que está abierto a ingresar a la embajada mexicana para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez.






