Al mismo tiempo, una empresa de drones respaldada por Donald Trump Jr.
ha obtenido un importante contrato con el Pentágono.
El presidente planea iniciar una investigación bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio sobre los precios de los medicamentos, con el objetivo de forzar a otros países a pagar precios equivalentes a los de Estados Unidos.
Esta medida podría resultar en nuevos aranceles sobre productos farmacéuticos, exacerbando las tensiones comerciales globales.
La administración ha criticado lo que llama un "aprovechamiento global de la innovación farmacéutica estadounidense". Por otro lado, la empresa de drones Unusual Machines, en la que Donald Trump Jr. tiene una participación de 4 millones de dólares y funge como asesor, ha ganado su mayor contrato hasta la fecha con el Pentágono. El acuerdo es para fabricar 3,500 motores de drones y otras piezas, con planes de encargar 20,000 componentes adicionales el próximo año. El director ejecutivo de la empresa, Allan Evans, declaró que Trump Jr.
"no asesoró ni hizo nada más en este acuerdo".
Curiosamente, la empresa también se ha visto perjudicada por los aranceles de Trump, reportando una pérdida operativa en el primer trimestre atribuida a dichos gravámenes.













