Respeto mucho a la presidenta; es una mujer extraordinaria.

Es muy valiente, pero México tiene que defenderse de eso".

Esta es la segunda vez en menos de dos meses que el mandatario estadounidense hace esta afirmación, la cual ha sido rechazada por el gobierno mexicano. En respuesta, la presidenta Sheinbaum ha mantenido una postura de "cooperación sí, sumisión nunca", y ha destacado que la soberanía de México no está sujeta a declaraciones electorales. El canciller Juan Ramón de la Fuente también rechazó las declaraciones, señalando que ambos países tienen un programa de seguridad fronteriza que está avanzando. Las afirmaciones de Trump se produjeron en un contexto en el que defendía su estrategia militarizada contra el narcotráfico, que incluye ataques a embarcaciones en aguas internacionales, y amenazaba con expandir las operaciones a tierra. También comparó a los cárteles con grupos terroristas como el Estado Islámico, afirmando que son "el ISIS del Hemisferio Occidental".