Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acordaron reanudar las negociaciones comerciales para buscar soluciones a los aranceles impuestos por Washington, en un encuentro que busca distender una relación bilateral que había alcanzado uno de sus peores momentos. La reunión de 45 minutos, calificada como "excelente" por Lula, tuvo lugar en Kuala Lumpur, Malasia, en el marco de la cumbre de la ASEAN. "Acordamos que nuestros equipos se reunirán de inmediato para buscar soluciones a los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas", escribió Lula en sus redes sociales.
La tensión se había disparado después de que la administración Trump impusiera aranceles del 50% a productos brasileños como represalia por la condena judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, un aliado de Trump. Durante el encuentro, Lula también propuso a Trump actuar como mediador en la creciente crisis entre Estados Unidos y Venezuela.
Según el canciller brasileño, Mauro Vieira, Lula reafirmó que "América Latina y Sudamérica son regiones de paz" y se ofreció como interlocutor para encontrar "soluciones aceptables para ambas partes".
Esta oferta se produce en un contexto de un fuerte despliegue militar estadounidense en el Caribe, que Brasil ve con preocupación. Previo a la reunión, Lula había criticado los ataques de EE.UU. a embarcaciones, advirtiendo que, si esa práctica "se convierte en moda", la región se volverá "una tierra sin ley".
En resumenEn un importante giro diplomático, Trump y Lula acordaron reiniciar el diálogo para resolver la disputa arancelaria entre EE.UU. y Brasil. Además, Lula se ofreció para mediar en la crisis entre Washington y Caracas, buscando posicionar a Brasil como un actor de paz en la región.