El gobierno de Trump está planeando una reestructuración significativa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), motivada por la frustración ante el bajo número de arrestos de migrantes. La Casa Blanca había fijado una meta de 3,000 detenciones diarias, una cifra que la agencia no ha logrado alcanzar a pesar de haber incrementado sus operativos. Según fuentes familiarizadas con las discusiones, los planes incluyen la reasignación de al menos una docena de directores de las 25 oficinas de campo de ICE, a quienes altos funcionarios consideran de bajo rendimiento. Parte de la estrategia consiste en reemplazar a algunos líderes de ICE con funcionarios de la Patrulla Fronteriza, conocidos por sus tácticas más agresivas y su experiencia en operaciones fronterizas.
Esta medida busca trasladar un enfoque de “mano dura” a las grandes ciudades del interior del país, como Los Ángeles, Chicago y Filadelfia.
La reestructuración, que estaría liderada por Corey Lewandowski, asesor cercano a Trump, ha profundizado las tensiones internas en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Mientras la secretaria Kristi Noem aboga por priorizar la detención de migrantes con antecedentes penales, figuras como Tom Homan y el director de ICE, Todd Lyons, defienden una política de “cero excepciones”, donde cualquier persona en situación irregular es un objetivo. En paralelo, el Pentágono ha ordenado la creación de “fuerzas de reacción rápida” compuestas por 23,500 miembros de la Guardia Nacional, entrenados para controlar disturbios civiles, lo que consolida una nueva etapa en la política migratoria de Trump, marcada por un mayor uso de la fuerza y la militarización del control migratorio.
En resumenAnte la insatisfacción con el número de arrestos de inmigrantes, la administración Trump planea una profunda reestructuración de ICE. La estrategia incluye reemplazar a directores regionales con personal de la Patrulla Fronteriza para implementar tácticas más agresivas en ciudades del interior, en un esfuerzo por acelerar las deportaciones y endurecer el control migratorio.