Jueza federal bloquea el intento de Trump de exigir prueba de ciudadanía para votar
Una jueza federal en Washington ha bloqueado la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba exigir una prueba documental de ciudadanía para registrarse para votar a nivel federal. El fallo representa un revés para la insistencia de Trump en que existe un fraude electoral generalizado por parte de no ciudadanos y reafirma que el Congreso y los estados, no el presidente, poseen la autoridad para regular las elecciones. La jueza de distrito Colleen Kollar-Kotelly dictaminó que la orden del presidente constituye una “violación de la separación de poderes”, ya que la Constitución asigna la responsabilidad de la regulación electoral a los estados y al Congreso, sin otorgar un papel directo al presidente en este ámbito. La decisión prohíbe permanentemente a la Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos (EAC) añadir el requisito de prueba de ciudadanía al formulario de registro de votantes federal. La demanda fue presentada por organizaciones demócratas y de derechos civiles, quienes argumentaron que el requisito podría privar del derecho al voto a ciudadanos elegibles, especialmente de comunidades minoritarias, y que representaba un abuso de poder por parte del ejecutivo. La orden ejecutiva de Trump argumentaba que la medida era necesaria para “protegerse contra la dilución por votos ilegales, discriminación, fraude y otras formas de mala conducta”. Sin embargo, los casos documentados de fraude electoral por parte de no ciudadanos son extremadamente escasos. Este fallo judicial se suma a otros reveses legales para los intentos de Trump y sus partidarios de imponer requisitos de votación más estrictos basados en afirmaciones no probadas de fraude electoral generalizado.



Artículos
4Internacional
Ver más
Ningún vuelo con destino a Venezuela saldrá este lunes del aeropuerto de Madrid, después de la alerta emitida el viernes por la autoridad aérea estadounidense, que instó a “extremar la precaución” al sobrevolar el país sudamericano y el sur del mar Caribe. Entre las aerolíneas que han confirmado la suspensión de vuelos a Venezuela figura […] La entrada Dejarán de salir vuelos desde Madrid hacia Venezuela este lunes tras alerta de Estados Unidos se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

El pontífice dijo haber recibido la noticia con profunda tristeza y dolor, especialmente por la angustia de los familiares de los jóvenes plagiados EFE.- El papa León XIV expresó este domingo su “profundo dolor” por el secuestro de estudiantes, sacerdotes y docentes en Nigeria y Camerún y pidió la liberación inmediata de los rehenes. “Hago un llamamiento para que los rehenes […] La entrada Papa León XIV pide la liberación de más de 300 estudiantes secuestrados en Nigeria y Camerún se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

La madre fue acusada de homicidio por presuntamente retrasar atención médica urgente, pese a haber recibido capacitación especializada sobre la enfermedad

CARACAS.- Tras la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos sobre presuntos riegos de volar sobre la nación sudamericana, aerolíneas internacionales continuaban el domingo sumándose a la cancelación de vuelos hacia VenezuelaLa presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, Marisela de Loaiza, dijo que se han suspendido indefinidamente los vuelos de TAP, LAN (Latam), Avianca, Iberia, Gol y Caribbean, al tiempo que la aerolínea Turkish anunció el domingo una suspensión del 24 al 28 noviembre.TE PUEDE INTERESAR: Burla Israel otra vez alto al fuego y lanza ataques que dejan 24 muertos en GazaLa Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) hizo la advertencia debido al empeoramiento de la situación de seguridad y la creciente actividad militar” alrededor del país sudamericano.Asegupi que amenazas no especificadas “podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes”, así como para los aviones que despegan y aterrizan en el país, e incluso para las aeronaves en tierra.La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) admitió ese mismo día que los vuelos comerciales internacionales “pudieran verse afectados por actividades ajenas a la aviación civil” en el espacio aéreo.Por otro lado, el presidente colombiano Gustavo Petro comentó el domingo en su cuenta de X que “debe haber vuelos normales a todos los países de América Latina desde América Latina y el mundo” y añadió que “los países no se bloquean, porque se bloquean pueblos y eso es crimen de la humanidad”.Lo anterior se da en medio de la tensión persistente por el despliegue desde septiembre de fuerzas militares de Estados Unidos que ejecutan una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico, donde almenos 80 personas han muerto.Además, el gobierno estadounidense anunció que se apresta a designar como organización terrorista a un cártel que afirma es encabezado por el presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del gobierno venezolano.






