Esta parálisis ha dejado a más de 730,000 trabajadores federales en labores esenciales sin recibir su salario, lo que ha generado una creciente tensión. Uno de los sectores más afectados es el del transporte aéreo, donde la escasez de controladores ha provocado retrasos masivos y suspensiones temporales de vuelos en aeropuertos clave como el JFK y LaGuardia en Nueva York. La situación evoca el cierre de 2018-2019, cuando la paralización del tráfico aéreo forzó a los legisladores a llegar a un acuerdo. En un intento por romper el punto muerto, el presidente Trump instó a los republicanos a utilizar la “opción nuclear” para eliminar el obstruccionismo (filibuster), una táctica que permite a la minoría bloquear legislación. Sin embargo, su propuesta fue rápidamente rechazada por líderes de su propio partido, como John Thune, quienes temen que la medida se vuelva en su contra en el futuro. Mientras tanto, el impacto social se agrava, con la amenaza de suspender programas de asistencia alimentaria (SNAP) que benefician a más de 40 millones de personas.
Cierre del Gobierno de EE. UU. se Prolonga, Afectando Servicios Clave y Trabajadores Federales
El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos, que ya supera el mes, se ha convertido en uno de los más largos de la historia, provocando una crisis nacional con graves repercusiones en servicios esenciales y en la vida de cientos de miles de empleados públicos. El estancamiento se originó por un bloqueo en el Senado, donde los demócratas se niegan a aprobar el presupuesto si no se prolongan los subsidios del programa sanitario Obamacare, que expiran a fin de año. Los republicanos, por su parte, exigen reabrir el gobierno antes de negociar.



Artículos
38Internacional
Ver más
Ningún vuelo con destino a Venezuela saldrá este lunes del aeropuerto de Madrid, después de la alerta emitida el viernes por la autoridad aérea estadounidense, que instó a “extremar la precaución” al sobrevolar el país sudamericano y el sur del mar Caribe. Entre las aerolíneas que han confirmado la suspensión de vuelos a Venezuela figura […] La entrada Dejarán de salir vuelos desde Madrid hacia Venezuela este lunes tras alerta de Estados Unidos se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

El pontífice dijo haber recibido la noticia con profunda tristeza y dolor, especialmente por la angustia de los familiares de los jóvenes plagiados EFE.- El papa León XIV expresó este domingo su “profundo dolor” por el secuestro de estudiantes, sacerdotes y docentes en Nigeria y Camerún y pidió la liberación inmediata de los rehenes. “Hago un llamamiento para que los rehenes […] La entrada Papa León XIV pide la liberación de más de 300 estudiantes secuestrados en Nigeria y Camerún se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

La madre fue acusada de homicidio por presuntamente retrasar atención médica urgente, pese a haber recibido capacitación especializada sobre la enfermedad

CARACAS.- Tras la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos sobre presuntos riegos de volar sobre la nación sudamericana, aerolíneas internacionales continuaban el domingo sumándose a la cancelación de vuelos hacia VenezuelaLa presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, Marisela de Loaiza, dijo que se han suspendido indefinidamente los vuelos de TAP, LAN (Latam), Avianca, Iberia, Gol y Caribbean, al tiempo que la aerolínea Turkish anunció el domingo una suspensión del 24 al 28 noviembre.TE PUEDE INTERESAR: Burla Israel otra vez alto al fuego y lanza ataques que dejan 24 muertos en GazaLa Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) hizo la advertencia debido al empeoramiento de la situación de seguridad y la creciente actividad militar” alrededor del país sudamericano.Asegupi que amenazas no especificadas “podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes”, así como para los aviones que despegan y aterrizan en el país, e incluso para las aeronaves en tierra.La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) admitió ese mismo día que los vuelos comerciales internacionales “pudieran verse afectados por actividades ajenas a la aviación civil” en el espacio aéreo.Por otro lado, el presidente colombiano Gustavo Petro comentó el domingo en su cuenta de X que “debe haber vuelos normales a todos los países de América Latina desde América Latina y el mundo” y añadió que “los países no se bloquean, porque se bloquean pueblos y eso es crimen de la humanidad”.Lo anterior se da en medio de la tensión persistente por el despliegue desde septiembre de fuerzas militares de Estados Unidos que ejecutan una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico, donde almenos 80 personas han muerto.Además, el gobierno estadounidense anunció que se apresta a designar como organización terrorista a un cártel que afirma es encabezado por el presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del gobierno venezolano.






