El conflicto se originó por el documental "Trump: A Second Chance?

", emitido en octubre de 2024, que unió fragmentos distintos del discurso de Trump del 6 de enero, dando la impresión de que incitaba directamente a sus seguidores a "luchar como diablos" y marchar hacia el Congreso. Sin embargo, la edición omitió partes en las que el entonces presidente pedía a sus simpatizantes manifestarse de manera pacífica. El equipo legal de Trump envió una carta a la BBC calificando el montaje de "falso y difamatorio" y exigiendo una retractación, una disculpa y una compensación económica antes del 14 de noviembre, o de lo contrario enfrentarían acciones legales. La polémica causó una crisis interna en la BBC, que culminó con la renuncia del director general, Tim Davie, y de la jefa de noticias, Deborah Turness. El presidente del consejo de administración de la BBC, Samir Shah, envió una "carta personal" de disculpa a la Casa Blanca, lamentando el "error de juicio" en la edición del discurso e indicando que no se volverá a transmitir el corte. No obstante, Shah y los abogados de la cadena rechazaron "firmemente que exista base legal para una denuncia por difamación". Trump, por su parte, calificó a los periodistas de "deshonestos" y acusó a la cadena de intentar manipular las elecciones presidenciales.