Nuevos Correos de Epstein Sugieren que Trump Conocía sus Crímenes
La publicación de más de 20,000 páginas de correos electrónicos del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein por parte de un comité del Congreso ha reavivado el escrutinio sobre su relación con el presidente Donald Trump. Los mensajes, que datan desde 2011 hasta 2019, sugieren que Trump podría haber estado más al tanto de las actividades ilícitas de Epstein de lo que ha admitido públicamente. En un correo de 2011 a su socia Ghislaine Maxwell, Epstein se refirió a Trump como "el perro que no ha ladrado", añadiendo que una de las víctimas, Virginia Roberts Giuffre, "pasó horas en mi casa con él" y, sin embargo, Trump "nunca ha sido mencionado". En otro mensaje de 2019 al periodista Michael Wolff, Epstein afirmó de manera contundente: "Por supuesto que [Trump] sabía sobre las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara". Los documentos también revelan que Epstein, tras su distanciamiento con Trump, se sentía con poder sobre él, llegando a afirmar en un mensaje de texto de 2018: "yo soy el único capaz de acabar con él". La Casa Blanca ha respondido enérgicamente, acusando a los demócratas de filtrar los correos de manera "selectiva" para crear una "narrativa falsa" y desviar la atención del cierre de gobierno. Trump, por su parte, calificó las revelaciones como un "engaño" y anunció que pediría al Departamento de Justicia investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas como Bill Clinton y Larry Summers, una petición que la fiscal general Pam Bondi accedió a llevar a cabo.



Artículos
15Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






