Estos resultados son vistos como un indicador del ambiente político de cara a las cruciales elecciones intermedias del próximo año y sugieren que el electorado está cansado de la "polarización" y el "discurso incendiario" que caracteriza a Trump. La Casa Blanca, por su parte, ha respondido a estos reveses proclamando la "semana anticomunista", en un intento de reafirmar su narrativa ideológica.
Caída de Popularidad de Trump y Avance Demócrata en Elecciones Locales
Un año después de iniciar su segundo mandato, la popularidad del presidente Donald Trump muestra un notable deterioro, con índices de desaprobación que alcanzan el 57%, según encuestas de AP-NORC y The Economist. Este descontento, que se extiende incluso entre votantes republicanos e independientes, coincide con significativas victorias demócratas en elecciones locales clave, interpretadas como un voto de castigo contra el trumpismo. La baja en la aprobación de Trump, que según los análisis ocurrió a una "velocidad mayor" que la de otros presidentes, se atribuye principalmente a la economía y a la percepción de que está "desconectado" de la realidad de los estadounidenses. Este clima político se reflejó en los resultados electorales de Nueva York, Virginia y Nueva Jersey. En Nueva York, el triunfo del "socialista demócrata y musulmán inmigrante" Zohran Mamdani como alcalde, con una plataforma de reformas sociales como el congelamiento de rentas y el transporte gratuito, capturó la imaginación de los votantes jóvenes y expresó un sentimiento "antisistema". De manera similar, las candidatas demócratas en Virginia y Nueva Jersey, Abigail Spanberger y Mikie Sherrill, obtuvieron victorias arrolladoras con plataformas abiertamente "antitrumpistas".



Artículos
13Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.






