Washington justifica la medida alegando que estos grupos han perpetrado ataques violentos contra personas que consideran 'fascistas', instituciones gubernamentales e infraestructura económica, y que se adhieren a "ideologías revolucionarias anarquistas o marxistas, incluyendo el antiamericanismo y el anticapitalismo". La ofensiva de Trump contra 'Antifa' se intensificó tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en septiembre, del cual la Casa Blanca responsabilizó a la "extrema izquierda". Críticos y expertos sostienen que esta designación carece de fundamento legal, ya que el movimiento antifascista no posee una estructura jerárquica ni una coordinación centralizada, y advierten que la medida podría ser utilizada para criminalizar la oposición política.
EE.UU. designa como terroristas a cuatro grupos antifascistas europeos
La administración Trump ha designado como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) a cuatro grupos de izquierda y antifascistas de Alemania, Italia y Grecia, en una medida que profundiza su ofensiva contra el movimiento 'Antifa'. El Departamento de Estado, liderado por Marco Rubio, anunció que los grupos Antifa Ost (Alemania), la Federación Anarquista Informal/Frente Revolucionario Internacional (Italia), Justicia Proletaria Armada (Grecia) y Autodefensa de Clase Revolucionaria (Grecia) serán incluidos en la lista de terroristas globales. Esta clasificación implica la congelación de sus activos, la prohibición de transacciones con ciudadanos estadounidenses y restricciones migratorias para sus miembros.



Artículos
8Internacional
Ver más

¿Qué hemos aprendido de la cumbre sobre el clima mundial que terminó con un acuerdo en el que no hubo mención a los combustibles fósiles?

León XIV condenó el secuestro de 315 personas y pidió una acción global urgente para frenar los ataques en Nigeria que golpean escuelas e iglesias.

Iván Cepeda señala con orgullo que el actual Gobierno de izquierda ha sido el único en la historia que realmente ha ofrecido un cambio a Colombia





