Un conflicto entre el presidente Donald Trump y la cadena británica BBC ha escalado después de que la emisora admitiera haber realizado una edición "engañosa" de un discurso del mandatario, lo que llevó a Trump a amenazar con una demanda por difamación de hasta 5,000 millones de dólares. La controversia se centra en un documental del programa "Panorama" que, según el equipo legal de Trump, manipuló un discurso del 6 de enero de 2021 al omitir la parte en la que pedía a sus seguidores marchar de manera "pacífica y patrióticamente". La BBC reconoció que la edición fue un "error de juicio" y emitió una disculpa formal a través de su presidente, Samir Shah, quien envió una carta personal a la Casa Blanca.
La cadena también se comprometió a no retransmitir el documental.
Sin embargo, la BBC declaró que está en "completo desacuerdo con que existan motivos para una denuncia por difamación" y rechazó pagar una compensación económica. Esta negativa no satisfizo a Trump, quien calificó a la BBC de "corrupta" y declaró que se siente en la "obligación" de proceder legalmente. "Les vamos a exigir una cantidad entre 1,000 millones y 5,000 millones de dólares", afirmó el presidente a la prensa, adelantando que la demanda podría presentarse la próxima semana. La crisis interna en la BBC provocó la dimisión de su director ejecutivo y su jefa de informativos.
En resumenLa disputa sobre la edición de un discurso ha llevado a un enfrentamiento directo entre Donald Trump y la BBC. A pesar de la disculpa de la cadena, la negativa a una compensación económica ha provocado la amenaza de una demanda multimillonaria por parte del presidente, quien considera que el daño a su reputación fue deliberado.