El cambio de postura de Trump ocurrió cuando se hizo evidente que el Congreso aprobaría la ley con o sin su apoyo. Tras la firma, el mandatario utilizó su red social Truth Social para justificar su decisión, acusando a los demócratas de politizar el caso para distraer la atención de las “INCREÍBLES victorias” de su gobierno.

En sus mensajes, Trump insistió en que Epstein tenía más vínculos con el Partido Demócrata, citando al expresidente Bill Clinton.

“Epstein fue demócrata toda su vida… donó miles de dólares a políticos demócratas”, escribió.

La promulgación de la ley ha reavivado el interés público en la relación que Trump mantuvo con Epstein en las décadas de 1990 y 2000, aunque el presidente ha reiterado que rompió contacto antes de que se conocieran los delitos del financiero. Varios análisis sugieren que el manejo de este caso ha contribuido a la caída en la aprobación de Trump, que según una encuesta de Reuters/Ipsos, alcanzó su nivel más bajo desde que regresó al poder.