Amazon adquiere una participación estratégica en Rappi para competir en Latinoamérica
El gigante del comercio electrónico Amazon ha adquirido una participación en la empresa colombiana de entregas a domicilio Rappi, un movimiento estratégico para fortalecer su presencia en América Latina y competir directamente con Mercado Libre. La operación se instrumentó a través de un pagaré convertible de 25 millones de dólares, que otorga a Amazon el derecho de comprar hasta el 12% de Rappi mediante warrants si se cumplen ciertos objetivos futuros. Aunque la inversión inicial es modesta para una empresa del tamaño de Amazon, el acuerdo es simbólicamente poderoso. Para Amazon, acceder a la consolidada red logística de última milla de Rappi es clave para mejorar su capacidad de entrega rápida en mercados clave como México, Colombia y Brasil. Esta alianza profundiza una colaboración previa en México, donde los miembros de Amazon Prime ya disfrutaban de un año de envíos gratuitos a través de Rappi. Para Rappi, la inversión no solo representa una inyección de capital, sino el respaldo del mayor minorista en línea de Norteamérica. Esto le permitiría aprovechar la infraestructura tecnológica de Amazon Web Services (AWS) y fortalecer su posición de cara a una posible salida a bolsa en Nueva York antes de que finalice 2025. La empresa, fundada en 2015, se ha expandido rápidamente en la región, ofreciendo desde entregas de alimentos hasta servicios financieros con su billetera digital, y cuenta con el respaldo de inversores como SoftBank y Sequoia Capital.



Artículos
6Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.





