Con esta adquisición, Banco Multiva asume formalmente la calidad de fiduciario y todas las funciones que ejercía CIBanco, fortaleciendo significativamente su presencia en este nicho. La directora general de Banco Multiva, Tamara Caballero, aseguró que la institución está lista para garantizar la continuidad operativa para los clientes, ya que los sistemas y el personal especializado, entre 110 y 120 funcionarios, se integrarán a su estructura. La operación también implicó que HSBC México nombrara a Banco Multiva como nuevo representante común de sus certificados bursátiles, una función que antes desempeñaba CIBanco. Como parte de su reestructuración, CIBanco también vendió su cartera de crédito automotriz a BanCoppel. La adquisición por parte de Multiva aún requiere el aval final de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Multiva adquiere el negocio fiduciario de CIBanco tras señalamientos de EE. UU.
Grupo Financiero Multiva formalizó la adquisición del negocio fiduciario de CIBanco, en una operación que reconfigura el mercado de fideicomisos en México. La transacción se produce después de que CIBanco fuera señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntas operaciones de lavado de dinero, lo que generó una crisis de confianza y una caída en sus activos. Antes de la venta, CIBanco era un actor dominante en el sector fiduciario, administrando más de 3.1 billones de pesos, lo que representaba el 26.7% de todo el sistema bancario. En contraste, Multiva apenas manejaba el 0.29% del mercado.



Artículos
4Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.





