Citigroup transfiere 80 mil millones de dólares en activos de clientes a BlackRock
Citigroup ha dado un paso significativo en la reestructuración de su división de gestión patrimonial al transferir 80 mil millones de dólares en inversiones de clientes a BlackRock, el mayor administrador de activos del mundo. Esta medida implica el cierre del último gestor de activos interno que le quedaba al banco y profundiza la externalización de sus operaciones de patrimonio. En virtud de la nueva alianza, BlackRock administrará los activos de miles de los clientes más ricos de Citigroup que tenían cuentas en Citi Investment Management. BlackRock ya gestionaba una parte de los 635 mil millones de dólares en inversiones de clientes de Citigroup, y ahora asumirá la totalidad de los activos que el banco aún manejaba internamente. Como parte del acuerdo, menos de 100 empleados de Citigroup, incluyendo algunos gestores de cartera, se trasladarán a BlackRock. BlackRock recibirá comisiones de gestión, mientras que Citigroup conservará las comisiones por asesoramiento. Andy Sieg, responsable de la división de gestión patrimonial de Citigroup, describió la alianza como un movimiento estratégico clave: “Tenemos al banco más global del mundo trabajando con el principal administrador de activos del mundo para lograr esto”. La operación es un pilar en el plan plurianual de la directora ejecutiva, Jane Fraser, para simplificar la división de patrimonio, mejorar la rentabilidad y competir más eficazmente en un sector abarrotado.


Artículos
2Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.





