El proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) ha entrado en una fase crucial con la confirmación de una subasta de sus activos antes de que finalice 2025. El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha intervenido para asegurar que la siderúrgica se venda como una unidad productiva integral, con el fin de garantizar su reactivación y proteger los empleos en la región Centro de Coahuila. La venta de AHMSA, valorada en 1,326 millones de dólares, se perfila como una solución a la crisis que ha afectado a la acerera y a la economía de Monclova durante más de tres años. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que la subasta se realizará pronto, priorizando que la empresa no se venda "en pedazos" para que pueda reactivarse. La presidenta Sheinbaum y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, han reiterado que la intervención presidencial es clave para resolver la situación. El proceso contempla que la liquidación de la empresa concluya entre finales de 2025 y principios de 2026, para luego pagar a los más de 17,000 trabajadores y acreedores antes de que un nuevo dueño inicie la reactivación.
Al menos cinco inversionistas potenciales, incluyendo la regiomontana Villacero y Cargill Financial Services International, han visitado las instalaciones, generando optimismo entre los extrabajadores y empresarios locales.
El síndico del concurso mercantil, Víctor Manuel Aguilera Gómez, ya presentó las bases para la subasta, marcando un paso decisivo hacia la resolución de la quiebra de la que fue una de las siderúrgicas más importantes del país.
En resumenLa venta de la siderúrgica en quiebra AHMSA avanzará con una subasta respaldada por el gobierno antes de que termine 2025. La estrategia oficial es vender la empresa como una unidad completa para asegurar su reactivación operativa. Al menos dos grandes empresas, Villacero y Cargill, han manifestado formalmente su interés, lo que aumenta las esperanzas de una recuperación económica en la región de Coahuila y la liquidación de las deudas con miles de trabajadores y acreedores.