En un movimiento que refleja la reconfiguración del sector financiero en México, Grupo Financiero Banorte anunció la venta de su banco digital, Bineo, a la fintech mexicana Klar. La operación, firmada el 4 de septiembre de 2025, incluye la transferencia de la licencia bancaria de Bineo, un activo estratégico que Klar había solicitado a los reguladores desde finales de 2024 y que ahora obtiene por la vía de la adquisición. La venta marca el fin de un proyecto de corta duración para Banorte. Bineo fue lanzado en enero de 2024 con una inversión de 170 millones de dólares y el objetivo de captar tres millones de clientes en cinco años. Sin embargo, el banco digital acumuló pérdidas significativas, sumando 981 millones de pesos en 2024 y otros 513 millones en el primer semestre de 2025, lo que aceleró la decisión de Banorte de desprenderse de él para concentrar sus capacidades digitales en otros frentes, como su alianza con RappiCard.
Para Klar, liderada por Stefan Möller, la compra representa una oportunidad única.
Según Möller, el corto periodo de operación de Bineo y sus sistemas desarrollados por Banorte representaban un "riesgo financiero acotado", lo que hizo atractiva la adquisición. Con esta operación, que aún está sujeta a la aprobación de la SHCP, CNBV y Banxico, Klar da un salto cualitativo, pasando de ser una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) a tener el potencial de operar como un banco de pleno derecho, fortaleciendo su posición frente a otros gigantes digitales como Nu y Mercado Pago.
En resumenBanorte vendió su banco digital Bineo a la fintech Klar, en una operación que incluye la transferencia de la licencia bancaria. La decisión se produce tras las significativas pérdidas operativas de Bineo desde su lanzamiento, mientras que para Klar representa un paso estratégico para consolidarse en el competitivo sector financiero digital de México.