Lachlan Murdoch se consolida como sucesor del imperio mediático de la familia Murdoch
La prolongada batalla por la sucesión del imperio mediático de la familia Murdoch, que incluye influyentes medios como Fox News y The Wall Street Journal, ha llegado a su fin con un acuerdo que consolida a Lachlan Murdoch como el heredero indiscutible. La disputa, que ha sido comparada con la trama de la serie de HBO *Succession*, se resolvió mediante la creación de un nuevo fideicomiso que otorga a Lachlan el control absoluto de la organización. El conflicto se originó por la intención del patriarca, Rupert Murdoch, de 92 años, de asegurar que su hijo Lachlan, de 52 años, continuara con el legado y la línea editorial conservadora de la compañía, frente a las inclinaciones más liberales de sus otros tres hijos, Prudence, James y Elisabeth. El acuerdo definitivo establece que estos tres hermanos venderán sus acciones en los próximos seis meses, recibiendo 1,100 millones de dólares cada uno, y no podrán recomprar participación en el futuro. Aunque la resolución fue descrita como un "consenso mutuo", se informa que los hermanos no están contentos con la decisión, lo que sugiere que la disputa iba más allá del dinero y se centraba en la obtención de poder e influencia sobre el rumbo del conglomerado. Con este pacto, Lachlan Murdoch dirigirá el imperio sin temor a la interferencia de sus hermanos, quienes, de haberse puesto de acuerdo, podrían haberlo superado en votos, asegurando así la continuidad de la visión de su padre para las próximas décadas.



Artículos
4Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.






