Kapital Bank adquiere la licencia bancaria de Intercam en medio de reestructura
Como consecuencia directa de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Intercam ha vendido una parte significativa de sus activos, incluyendo su licencia bancaria, a Kapital Bank. Esta operación se enmarca en el proceso de intervención y reestructuración supervisado por las autoridades financieras mexicanas, quienes buscan garantizar la estabilidad del sistema tras los señalamientos de presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico. La situación de Intercam se tornó crítica tras el anuncio de las sanciones el 25 de junio. Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en julio la institución registró una caída del 40% en sus activos y del 35.1% en su captación respecto al mes anterior. Este deterioro, sumado a las restricciones en transferencias internacionales y retiros de depositantes, obligó a la entidad a buscar una reestructura. La venta de su licencia bancaria a Kapital le permite a esta última consolidarse como un grupo financiero, aprovechando la situación de crisis de Intercam para expandir sus operaciones. El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, ha confirmado que el proceso de transferencia avanza con normalidad y que las autoridades están próximas a levantar la intervención gerencial, asegurando que los bancos y el sistema de pagos continúan funcionando sin contratiempos. La adquisición por parte de Kapital es un claro ejemplo de cómo la presión regulatoria internacional puede acelerar la consolidación y reconfiguración del sector bancario en México.



Artículos
5Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.






