El lento arranque de Bineo, lanzado como una apuesta para competir en el creciente mercado neobancario, habría motivado la decisión del grupo financiero de desinvertir en el proyecto. Por su parte, para Klar, que opera como una Sociedad Financiera Popular (Sofipo), la adquisición es un movimiento estratégico de gran envergadura. Stefan Möller, CEO de la fintech, explicó que el corto periodo de operación de Bineo y sus sistemas tecnológicos fueron factores clave para interesarse en el negocio, ya que representa un riesgo financiero “acotado”. Con la compra, Klar no solo adquiere la infraestructura tecnológica del banco digital, sino también su licencia bancaria, lo que le permitirá ampliar su portafolio de productos y servicios financieros, compitiendo en igualdad de condiciones con la banca tradicional y otras fintechs que ya operan con esta figura. Este acuerdo refleja la dinámica de consolidación en el sector fintech mexicano, donde la adquisición de licencias bancarias se ha convertido en un paso crucial para escalar operaciones y ganar la confianza de los usuarios.