La empresa Alstom Ferroviaria, proveedora del Tren Maya, mostró interés pero finalmente no presentó una oferta, lo que fue considerado un "fuerte golpe" para los proveedores hidalguenses que esperaban colaborar con la firma francesa.

El contrato contempla la fabricación de 15 trenes eléctricos tipo EMU, con capacidad para 700 pasajeros cada uno, su entrega y puesta en marcha, el proyecto ejecutivo para los talleres de mantenimiento y cinco años de servicio postventa. El primer tren deberá ser entregado a más tardar en septiembre de 2026. Esta adjudicación se suma a otros importantes proyectos de CRRC en el país, como los trenes para el Metro de Monterrey y su participación en la rehabilitación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México y el Tren Maya. Es notable que la reciente iniciativa presidencial para incrementar aranceles a productos chinos no incluye el material ferroviario, que en su mayoría está exento de gravámenes.