El proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) ha dado un paso crucial hacia su eventual venta, con la entrega de los avalúos de sus activos y las bases para la subasta al juzgado correspondiente. Esta fase abre la puerta a inversionistas interesados y renueva la esperanza de los trabajadores sobre la reactivación de la siderúrgica y el pago de sus pasivos laborales. El síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, presentó ante el Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles el avalúo completo de los bienes de AHMSA y su filial Minera del Norte (Minosa), así como la propuesta para la subasta. El valor inicial del conjunto de 116 propiedades, que incluye el Deportivo AHMSA, capillas funerarias y terrenos industriales, alcanza los 1,126 millones de dólares.
La subasta está prevista para noviembre, aunque la fecha exacta aún no se ha definido.
Ismael Leija Escalante, líder del Sindicato Nacional Democrático, expresó optimismo tras una reunión del Comité Promotor de Inversiones de Coahuila, destacando el interés de las autoridades federales y estatales en encontrar una solución. Según Leija, se espera la visita de técnicos de los inversionistas interesados en un plazo de 10 a 15 días para revisar los equipos de la planta. Una de las principales exigencias del sindicato es que se garantice la recontratación de los trabajadores por parte del nuevo dueño. Humberto Prado, presidente de la CMIC, aunque se mostró cauto por los retrasos previos, reconoció que el proceso parece más creíble esta vez y urgió a los trabajadores a permitir el acceso de los inversionistas para facilitar la venta.
En resumenLa entrega de los avalúos y las bases de la subasta de AHMSA marca un avance significativo en su proceso de quiebra, con un valor de activos superior a los mil millones de dólares. Aunque persiste la incertidumbre, el interés de inversionistas y el respaldo de las autoridades generan una expectativa positiva para la reactivación de la empresa y la resolución de los adeudos con los trabajadores.