Ambas aerolíneas expresaron su decepción, aunque confirmaron que la medida no afectará la participación accionaria del 20% que Delta mantiene en Aeroméxico, ni los acuerdos de código compartido y programas de viajero frecuente. Expertos del sector, como Juan Carlos Machorro, señalan que la decisión es una consecuencia directa de la política aeronáutica mexicana, incluyendo la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la degradación a Categoría 2 por parte de la FAA en años anteriores.
EE. UU. ordena la disolución de la alianza estratégica entre Aeroméxico y Delta
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) ha ordenado el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines, revocando su inmunidad antimonopolio a partir del 1 de enero de 2026. Esta decisión redefine el panorama de la aviación transfronteriza y genera importantes repercusiones económicas y operativas para ambas aerolíneas. La medida se fundamenta en acciones del gobierno mexicano consideradas anticompetitivas, como la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el traslado forzoso de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que, según el DOT, otorga una "ventaja injusta" a la alianza. La resolución ha generado preocupación en la industria; la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) lamentó la decisión, advirtiendo sobre posibles consecuencias para el empleo y la industria aérea en ambos países. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el impacto económico, defendiendo las políticas aeroportuarias como necesarias por razones de protección civil y seguridad.



Artículos
31Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






