Como alternativa, si la venta no se concreta, se autoriza la salida a bolsa de la compañía, preferentemente en Italia, en un plazo máximo de ocho años. La empresa, valorada en unos 12 mil millones de euros, será controlada por la Fundación Giorgio Armani, creada en 2016 para preservar su legado. La estructura de gobernanza busca evitar disputas familiares y asegurar una transición ordenada, distribuyendo los derechos de voto entre su socio y mano derecha, Pantaleo Dell'Orco, y sus sobrinos, quienes ya forman parte del consejo de la fundación.
Testamento de Giorgio Armani revela plan para la venta gradual de su imperio
El testamento del diseñador Giorgio Armani, fallecido a los 91 años, ha desvelado un sorpresivo plan de sucesión que contempla la venta gradual de su imperio de moda o su salida a bolsa. Esta decisión marca un giro histórico para una de las últimas grandes casas de lujo que se mantenían independientes. Los documentos, escritos de puño y letra por el propio Armani, establecen que se deberá vender un 15% del grupo en los primeros 18 meses tras su muerte, seguido de una participación adicional de entre el 30% y el 54.9% en un plazo de tres a cinco años. El testamento nombra a los conglomerados LVMH, L'Oréal y EssilorLuxottica como compradores preferentes.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






