Este escrutinio regulatorio se produce en un contexto de crecientes restricciones comerciales. Recientemente, las autoridades chinas también ordenaron a gigantes tecnológicos locales como Alibaba y ByteDance que detuvieran la compra de ciertos chips de inteligencia artificial de Nvidia, lo que subraya la intensificación de la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China y su impacto en las operaciones de las empresas multinacionales.
China investiga a Nvidia por violar leyes antimonopolio en la compra de Mellanox
La autoridad regulatoria de China ha iniciado una investigación contra Nvidia, acusando al gigante de los semiconductores de violar las leyes antimonopolio del país en relación con la adquisición de la empresa israelí de centros de datos Mellanox Technologies en 2020. Esta medida añade una nueva capa de tensión a la compleja relación entre la compañía estadounidense y el gobierno chino. La Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR) de China anunció que una investigación preliminar determinó que Nvidia habría incumplido las condiciones impuestas cuando se aprobó la compra. Aunque el regulador dio luz verde a la adquisición en su momento, ahora alega que Nvidia no ha cumplido con los términos establecidos, lo que podría estar perjudicando la competencia en el mercado chino.


Artículos
2Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






