Iberdrola eleva su participación en la brasileña Neoenergia al 84%
La compañía energética española Iberdrola ha fortalecido su presencia estratégica en Brasil al incrementar su participación en su filial Neoenergia hasta el 84%. Esta operación, valorada en 1,880 millones de euros, consolida el enfoque de la empresa en los mercados regulados de redes eléctricas y energías renovables. La transacción consistió en la adquisición del 30.29% que poseía el fondo de pensiones brasileño Previ. Tras el anuncio, la agencia S&P Global Ratings reafirmó la calificación 'BBB+/A-2' de Iberdrola con perspectiva estable, considerando el movimiento como estratégicamente sólido y beneficioso para la estructura financiera del grupo. Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, afirmó que la adquisición "reduce la fuga de caja del grupo y genera sinergias de costes y gobernanza". Neoenergia es un activo clave en la región, suministrando electricidad a cerca de 40 millones de brasileños. S&P proyecta que el EBITDA ajustado de la filial alcanzará los 1,800 millones de euros en 2025, representando entre el 12% y el 15% del total del grupo. A pesar de los beneficios, la agencia de calificación también advirtió sobre el mayor riesgo país en Brasil en comparación con otros mercados clave para Iberdrola, como Estados Unidos o el Reino Unido.


Artículos
2Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






