Nvidia invierte 5,000 mdd en Intel para impulsar el desarrollo de chips de IA
En un movimiento estratégico que redefine las alianzas en la industria de semiconductores, Nvidia ha anunciado una inversión de 5,000 millones de dólares en su competidor Intel. Esta colaboración busca desarrollar conjuntamente productos para centros de datos y computadoras personales, en un contexto de alta demanda impulsada por la inteligencia artificial. La inversión de Nvidia se materializará en la adquisición de acciones comunes de Intel a un precio de 23.28 dólares por unidad, lo que otorgará al gigante de los procesadores gráficos una participación de al menos el 4 % en Intel. El acuerdo, sujeto a aprobaciones regulatorias, contempla que ambas firmas trabajen en el desarrollo de chips para centros de datos y PC, combinando “las fortalezas de Nvidia en IA y computación acelerada con las tecnologías de Intel en CPU y su ecosistema x86”. El anuncio fue celebrado por los mercados, provocando que las acciones de Intel se dispararan un 26 % en Wall Street. Esta alianza es vista como un salvavidas para Intel, que ha enfrentado dificultades en los últimos años, y como una validación de su estrategia de fabricación (Intel Foundry Services). La colaboración podría representar un riesgo a futuro para competidores como TSMC, actual fabricante de los chips de Nvidia, y AMD, rival directo de Intel. Jensen Huang, CEO de Nvidia, expresó: “Juntos expandiremos nuestros ecosistemas y sentaremos las bases para la próxima era de la informática”. Por su parte, el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, se mostró entusiasmado por la alianza para beneficiar a los clientes.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






