Natura vende Avon International a Regent por una libra esterlina
La compañía brasileña de cosméticos Natura &Co ha llegado a un acuerdo para vender su división Avon International a la firma estadounidense Regent por un valor simbólico. Esta desinversión es un paso clave en la reestructuración de Natura, que busca optimizar sus operaciones y centrarse en el mercado de América Latina. El acuerdo vinculante establece una contraprestación nominal de una libra esterlina (1.36 dólares) al cierre de la operación, previsto para el primer trimestre de 2026. Adicionalmente, Natura podría recibir pagos contingentes de hasta 60 millones de libras, basados en los resultados futuros de Avon International. La venta de los negocios, reunidos en la sociedad británica Natura &Co UK Holdings, no incluye el mercado ruso de Avon ni las operaciones de la marca en América Latina, que se han convertido en el foco principal de la estrategia de la compañía brasileña. Como parte del acuerdo, Natura capitalizará la mayor parte de los créditos que tiene contra Avon International antes del cierre y se comprometió a conceder una línea de crédito de hasta 25 millones de dólares a la división vendida. Esta desinversión se enmarca en un esfuerzo de Natura por revertir una fallida estrategia de adquisiciones que la llevó a operar en múltiples continentes y a acumular una elevada deuda. La venta de Avon International es descrita como “otro hito importante en el compromiso de Natura por optimizar sus operaciones, manteniendo el enfoque en los negocios en América Latina”. La empresa sigue explorando alternativas estratégicas para su mercado en Rusia.



Artículos
4Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






