El consejo de administración de Banco Sabadell ha rechazado de forma unánime la oferta pública de adquisición (OPA) de carácter hostil presentada por BBVA. La entidad catalana consideró que la propuesta infravalora significativamente su proyecto y potencial de crecimiento, optando por mantener su estrategia independiente. Desde su anuncio el 7 de septiembre, la OPA de BBVA generó una gran expectación en el mercado financiero español. Sin embargo, la dirección de Sabadell, encabezada por su presidente Josep Oliu, la calificó de insuficiente y poco atractiva para sus casi 196,000 accionistas.
Oliu declaró contundentemente: “Esta OPA, que nació muerta, solo le queda una cosa: que la entierren los accionistas”. El consejo de Sabadell argumenta que la prima ofrecida por BBVA es en realidad negativa, lo que haría perjudicial el canje de acciones.
Además, cuestiona las proyecciones de sinergias y los riesgos asociados a los mercados emergentes donde BBVA tiene una fuerte presencia, como México y Turquía, debido a la volatilidad cambiaria.
BBVA tiene hasta el 7 de octubre para mejorar su oferta, ya sea aumentando el precio o reduciendo el umbral de aceptación. Mientras tanto, Sabadell reafirma su compromiso con su proyecto independiente, priorizando la estabilidad y el valor para sus accionistas frente a la presión de una adquisición no solicitada, en un movimiento que evidencia las complejidades de la consolidación bancaria en España.
En resumenEl consejo de Banco Sabadell ha rechazado unánimemente la oferta de adquisición hostil de BBVA, al considerarla perjudicial para el valor de sus accionistas y su proyecto a futuro. La negativa subraya el compromiso de Sabadell con su independencia estratégica y plantea interrogantes sobre el futuro de la consolidación bancaria en España.